viernes, 18 de abril de 2025

Reseña: 17 años- Fujii Seiji y Kamata Youji

¡Amantes de la buena literatura, bienvenidos a Enredados entre Libros! Hoy nos adentramos en una historia llena de crudeza, violencia e injusticia. Sin más comenzamos: 

Reseña: 17 años- Fujii Seiji y Kamata Youji

── Sinopsis ̥*

Hiroki y Takeishi están siendo agredidos por unos pandilleros cuando el jefe de una banda les ayuda y pasan a formar parte de ella. A consecuencia, ambos se verán involucrados en el secuestro de una chica para violarla. La hermana gemela de ésta inicia una búsqueda exhaustiva.

 

¿Será capaz de encontrarla antes de que suceda lo irreparable?

── Opinión ̥*

"17 años" es un manga impactante y perturbador que se adentra en las profundidades de la delincuencia juvenil y la violencia extrema. La obra, escrita por Seiji Fujii e ilustrada por Yōji Kamata, no solo narra un crimen atroz, sino que también explora las causas y consecuencias de la violencia, así como la psicología de los jóvenes involucrados.

 

La historia sigue a Hiroki, un joven que sufre acoso escolar y encuentra refugio en una banda de delincuentes. Su vida da un vuelco oscuro cuando participa en el secuestro y brutal agresión de Sachiko Ozawa, una joven de 17 años. A medida que la situación se torna más violenta y degradante, Hiroki se debate entre su deseo de pertenecer al grupo y su creciente sentimiento de culpa y horror ante el sufrimiento que la joven está experimentando. Paralelamente, tras el secuestro de la joven, su hermana gemela Miki comienza una búsqueda incesante de su hermana, a la que le extraña la desaparición desde el primer momento.

 

La obra no trata solamente de ver el agónico cautiverio de Sachiko y en cómo los captores delinquen y se divierten con sus abusos. Se ve la caída al pozo de culpabilidad de Hiroki, el personaje que abre la obra, al verse implicado en un acto tan barbárico como el rapto de una chica y ser cómplice coaccionado. También las vidas que llevan la familia de la víctima en su búsqueda incansable y la de los perpetradores del secuestro.

 

El manga se inspira en el escalofriante caso del asesinato de Junko Furuta, una joven japonesa que fue secuestrada, torturada y asesinada en 1988. Aunque los nombres y algunos detalles fueron modificados, la esencia del crimen y la brutalidad ejercida contra la víctima se mantienen presentes en la narración.

 

Fujii no se anda con rodeos al mostrar la brutalidad de los actos cometidos contra Sachiko. Las escenas son explícitas y pueden resultar difíciles de ver para algunos lectores. Sin embargo, esta crudeza es necesaria para transmitir la magnitud del crimen y generar una reflexión sobre la violencia.

 

El manga profundiza en la mente de los jóvenes involucrados en el crimen, mostrando sus motivaciones, miedos y contradicciones. Hiroki, en particular, experimenta un tormento interno al ser testigo y partícipe de la violencia. La obra no justifica sus acciones, pero busca comprender los factores que los llevaron a cometer tales atrocidades.

 

"17 años" no solo narra un crimen, sino que también critica la falta de oportunidades y el vacío emocional que pueden llevar a los jóvenes a la delincuencia. La obra denuncia la indiferencia de la sociedad ante los problemas de la juventud y la falta de apoyo para aquellos que se encuentran en situaciones de vulnerabilidad.

 

El arte de Yōji Kamata complementa la crudeza de la historia, con un estilo realista y detallado que hace que los eventos sean aún más impactantes. Los rostros de los personajes transmiten emociones intensas y la ambientación opresiva refuerza la atmósfera de tensión y desesperación.

 

El título de "17 años" hace hincapié adrede en esa edad tanto por la víctima, quien aún siendo una menor sufrió un secuestro y violaciones continuadas, como por los criminales, quienes fueron juzgados como menores por sus atroces crímenes. Una edad entre la madurez social y la volatilidad adolescente donde no están claros los límites ni las responsabilidades, pero cuando ya se entrevé un civismo y una responsabilidad según qué persona. Así, en Miki podemos ver cómo se desvive por encontrar a su hermana, pero manteniendo un correcto comportamiento con la policía implicada en el caso. También ocurre en el caso del joven protagonista, quien en un principio solo buscaba un grupo al que pertenecer y hacer alarde de la rebeldía juvenil hasta que se ve forzado a una trama de secuestro, cayendo poco a poco en un pozo de culpabilidad y desazón, no viendo salida ni para él ni para la víctima, empeorando la situación de ambos conformes pasan las páginas.

 

En resumen, "17 años" es un manga duro y difícil de leer, pero también es una obra importante que invita a la reflexión sobre la delincuencia juvenil, la violencia y la necesidad de brindar apoyo y oportunidades a los jóvenes. No es una lectura apta para todos los públicos, pero aquellos que se atrevan a adentrarse en sus páginas encontrarán una historia impactante y conmovedora.

 

           

 

Con esto concluimos el día de hoy, espero que les guste la reseña, como siempre me encantaría conocer su opinión al respecto.

 

¡Nos vemos en la próxima, chao!

Reseña: 17 años- Fujii Seiji y Kamata Youji
 

 


 

6 comentarios:

  1. ¡Hola! Mira que tengo ganas de leer mangas últimamente, pero no encuentro un hueco, y eso que tengo varios apuntados, y ahora este más también. Genial reseña, Besos :)

    ResponderEliminar
  2. Parece un buen libro. Tomó nota. Te mando un beso.

    ResponderEliminar
  3. hola
    suena dificil asi que no se lo agregue. me llama que sea 1 solo tomo asi que lo tendre en cuenta ^^
    saludos

    ResponderEliminar

Gracias por visitarme. Me encantaría saber lo que opinas de este tema, por favor déjame tu comentario.

Este blog siempre devuelve los comentarios, así que puedes activar las notificaciones para seguir la conversación.