¡Hola a todos y bienvenidos una vez más a Enredados entre Libros! Confieso que, como buen lector, siempre tengo un reto literario en mente. Pero este año, mi objetivo no es solo leer más, sino adentrarme de lleno en la mente de una de mis autoras favoritas: Virginia Woolf. La idea es simple (y a la vez aterradora): terminar de leer sus Obras Completas.
Sí, lo sé. El solo nombre ya impone respeto. Virginia Woolf es una de las grandes, con una prosa profunda y un estilo que a veces puede parecer un laberinto. Pero en lugar de verla como una tarea pesada, he decidido abordarlo como una aventura. Es una oportunidad para conectar con su voz, entender su evolución y descubrir qué la hacía tan genial.
Así que hoy les comparto mi TBR (To Be Read) de Virginia Woolf. La he dividido en dos etapas para que la travesía sea más emocionante.
Más allá de la ficción: Ensayos y diarios
Virginia Woolf no solo fue una novelista, sino una ensayista brillante y una crítica cultural aguda. Explorar sus textos no ficticios es clave para entender su pensamiento, sus luchas y sus pasiones. Es aquí donde siento que la conoceré de verdad, a la Virginia más humana e intelectual.
✾ Tres guineas: Una continuación de su pensamiento sobre la guerra y la posición de la mujer en la sociedad. Es un texto más político y confrontacional que me muero por leer.
✾ Diarios y cartas: Explorar sus pensamientos más íntimos me permitirá ver el proceso creativo detrás de sus novelas y entender las ideas que la obsesionaban en cada etapa de su vida.
Joyas menos conocidas y mi reto final
Aquí es donde me salgo de los clásicos para profundizar en sus obras menos comentadas. Son novelas más experimentales y un verdadero reto, pero también prometen ser muy gratificantes.
✾ Las olas: Esta novela no tiene una trama tradicional. Es un monólogo interior de seis personajes a lo largo de sus vidas. Un desafío para mí como lector, pero un reto que acepto con gusto.
✾ Noche y día: Su segunda novela. Es más tradicional en su narrativa, lo que la hace interesante para ver la evolución de su estilo antes de sus grandes experimentos.
Este es mi plan de vuelo para sumergirme por completo en el universo de Virginia Woolf. Me emociona la idea de leer un libro suyo tras otro, de notar los cambios en su escritura, sus preocupaciones y su genio. No es solo un TBR, es una travesía literaria personal.
• ──────
Y ustedes, ¿han leído a Virginia Woolf? ¿Se animarían a hacer un reto similar con su autor o autora favorito? ¡Me encantaría leer sus planes en los comentarios!
¡Nos vemos en la próxima, chao!
Oh, so literary. I think I read her a long time ago. Thanks for this post and your thoughts on this author.
ResponderEliminarSo interesting. What a way to start the week. Thanks!
ResponderEliminarSuch an interesting author to bring to our attention. Thanks for the post!
ResponderEliminarUna gran autora Virginia. Excelente post. Un abrazo
ResponderEliminar¡Hola! Sé que es uno de sus libros más conocidos pero yo aún no he podido leer Una habitación propia y me encantaría hacerlo para decidir si me animo con los demás. Un besote :)
ResponderEliminarHola! De Victoria Woolf he leído principalmente sus ensayos y diarios, así como "Noche y Día". Me parece una escritora fascinante. Espero la disfrutes!
ResponderEliminarHe leído mucho de esta autora y me encanta. No descarto algún día ponerme otra vez a leer todos sus libros.
ResponderEliminarBesos.
hola
ResponderEliminarque genial reto y mejor aun la forma en que lo abordas ^^ la mejor de las suertes :)
hola! mucho ánimo con el reto :) me gustaría mucho hacer un reto del estilo con L.M. Montgomery pero aun me faltan algunos libros suyos :(
ResponderEliminarcreo que he leído un libro de la autora y no me gustó en su momento así que lo tengo pendiente de releer a ver si cambio de opinión
bye~~