VadeReto: Octubre 2025- La Guarida del Cronometrista

octubre 24, 2025

VadeReto: Octubre 2025- La Guarida del Cronometrista

¡Hola a todos! Bienvenidos nuevamente a Enredados entre Libros. Hoy les traigo mi participación en el VadeReto de este mes de Acervo de Letras, les dejo AQUÍ el link para que revisen la base del reto.

La propuesta para este mes tratará como escenario: EL BAZAR

VadeReto: Octubre 2025- La Guarida del Cronometrista

Las condiciones para este reto son:

1. La trama del relato tiene que estar referida a este tipo de establecimiento, pero no tiene por qué ocurrir dentro. El Bazar puede ser un lugar de referencia, un recuerdo, la procedencia de algo mencionado…

2. Buscar en la imagen al menos tres cosas para incluirlas en el relato.

3. El Bazar no tiene por qué ser el que tenemos a la vuelta de la esquina. Puede contener cosas inútiles, inverosímiles o inventadas.

4. El relato debe tener un tono fantástico. Nada de melodramas de telediario o fake-news de redes sociales, Terror, vísceras y mal-rollo.

Ahora sin más los dejo con mi relato:


﹀﹀﹀ •   •   • La Guarida del Cronometrista━━━

El Bazar de las Cien-Cosas-y-Una-Mentira era un punto ciego en un plano dimensional donde se negociaban con las leyes de causa y efecto. Olía a latón añejado y a electricidad estática de los futuros no vividos. Su dueño, el Mago Gris, era calculador obsesivo.

El Capitán Argos venía por una transacción, no por consuelo. Necesitaba cambiar un momento exacto de su pasado, y el Mago Gris exigía una "prueba de habilidad temporal." Argos se dejó caer en el inmenso sillón color marrón, cuyo cuero se sentía inesperadamente frío, como el metal.

Los estantes de alrededor exhibían las consecuencias de los tratos fallidos: una sombrilla que proporciona protección contra la lluvia inversa (cosa inútil), una caja de cerillos que encendía recuerdos en lugar de fuego (cosa inverosímil). Colgada del techo, una antigua bicicleta roja sin cadena simbolizaba una huida jamás completada. Y en un pedestal, un pequeño cohete de metal rojo parpadeaba lentamente, indicando el tiempo que Argos tenía antes de que el Mago Gris perdiera la paciencia.

Frente a Argos se encontraba el tablero de ajedrez de mármol lunar. Era la "Partida de la Contingencia." El premio: un retroceso de tres minutos en su línea de vida. El reloj de péndulo, fijado a un lado, no marcaba horas, sino la distancia temporal del momento que Argos quería cambiar. Cada jugada exitosa lo acercaba; cada error, era un retroceso.

Argos, concentrado, avanzó su peón de plata. El golem con forma de Golden Retriever, que custodiaba el juego, simplemente movió la oreja, registrando el impacto en el flujo de tiempo.

De pronto, un alfil negro se deslizó solo, cortando su estrategia. Jaque mate.

Un pequeño robot de metal cerca del sillón emitió un bip agudo y se desplomó. El péndulo del reloj se detuvo con un chasquido final.

—Demasiado tarde, Capitán —sentenció el Mago Gris con sequedad—. El pasado es inflexible.

El sillón se endureció bajo Argos, el cuero sintético se volvió piedra, atrapándolo en la única dimensión que el Mago Gris controlaba: la del eterno casi.

────────────────────

Con esto concluimos el día de hoy, me encantaría conocer su opinión al respecto.


¡Nos vemos en la próxima, chao!

VadeReto: Octubre 2025- La Guarida del Cronometrista
 



También podría gustarte

4 comentarios

  1. te ha quedado genial y si que tienes imaginacion con tantos retos de escritura en los que participas ^^

    ResponderEliminar
  2. Hola, Cecy.
    Un cuento fantástico muy original y lleno de creatividad e imaginación.
    La verdad es que el ajedrez da para muchas fábulas y debería impartirse hasta en los colegios.
    Muy bien usados los objetos del Bazar y sentenciando el final con esa maravillosa frase del mago: «El pasado es inflexible».
    ¡Felicidades!
    Muchas gracias por traerlo para el VadeReto.
    Abrazo Grande.

    ResponderEliminar
  3. Un cuento muy bonito, fantástico e imaginativo. Me gusta mucho la rimera descripción del bazar (...un punto ciego en un plano dimensional donde se negociaban con las leyes de causa y efecto. Olía a latón añejado y a electricidad estática de los futuros no vividos) me parece una excelente forma de meter al lector en el ambiente que se va a encontrar. Lo siento por el pobre capitán, pero debería saber antes de la partida lo que le dice el mago: El pasado es inflexoble.
    Me ha gustado mucho.
    Un saludo

    ResponderEliminar

Gracias por visitarme. Me encantaría saber lo que opinas de este tema, por favor déjame tu comentario.

Este blog siempre devuelve los comentarios, así que puedes activar las notificaciones para seguir la conversación.