¡Un saludo
a todos y bienvenidos a Enredados entre libros! Si tienen ganas de
explorar una joya de la literatura mexicana, no pueden perderse Clemencia
de Ignacio Manuel Altamirano. Esta novela del siglo
XIX es un torbellino de emociones: amor, traición y honor, todo ambientado en
un fascinante contexto histórico. Es una historia intensa y conmovedora que, a
pesar de sus toques melodramáticos, se siente increíblemente humana y sincera.
Sin duda alguna, Clemencia es la mejor
novela de Ignacio M. Altamirano, gracias a la maestría narrativa con que aborda
el tema; por medio de un estilo sencillo y sobrio mantiene al lector en
suspenso hasta el desenlace, mientras va enriqueciendo el relato con detalladas
descripciones de lugares y costumbres. Clemencia es una historia sentimental en
la que se plantea la diferencia entre el bien y el mal, los conflictos del
hombre causados por la carne y el espíritu, en cuya trama avanza paralelo el
contexto político y social de ese tiempo. En esta novela, Altamirano analiza
con precisión la psicología de sus personajes, demostrando lo poco que ha
evolucionado la naturaleza del ser humano, siempre envuelto en la ambición del
poder y fortuna, viviendo los mismos dramas de amor, dentro de una sociedad que
despreciaba al indio de la misma forma en que lo hacen muchas personas hoy en
día. Clemencia es una obra de romanticismo puramente mexicano que funde con
sabiduría el arte de escribir y el momento histórico de un país.
¡Hola a todos! Bienvenidos nuevamente a Enredados entre Libros. Hoy les traigo mi participación en el VadeReto de este mes de Acervo de Letras, les dejo AQUÍ el link para que revisen la base del reto.
La propuesta para este mes es: UN CUENTO PARA UNA IMAGEN.
El Reto es el siguiente: Tenéis nueve imágenes, con distintas alegorías y posibles temas inspiradores. Debéis elegir una de ellas (o varias si sois osados o agonías) y a partir de lo que os sugiera la imagen construir un cuento.
No hay más condiciones. El género literario, el tiempo de la trama, los personajes, la escenografía… todo corre a cargo de vuestra elección.
Así que la imagen y cita que elegí para inspirarme en este relato son las siguientes:
«La
belleza no siempre está en el ojo del que mira. A veces está en la propia
imagen: clara, impactante, innegable».
Zadie Smith
(Reflexión en ensayos personales)
Ahora sin más los dejo con mi relato:
¡Hola, amantes de la lectura, y bienvenidos a Enredados entre libros! ¿Están listos para una historia que los hará cuestionar todo lo que creen sobre el amor y la belleza? Los invito a leer Marianela de Benito Pérez Galdós, un relato que, con tintes románticos, esconde una profunda crítica social. Prepárense para conocer a una protagonista con un corazón inmenso y un amor ciego, y a ser testigos de cómo la luz, en ocasiones, puede ser más cruel que la más absoluta de las oscuridades.
Esta conmovedora novela escrita por
Benito Pérez Galdós nos sumerge en la vida de una joven huérfana y pobre,
llamada Nela, cuya única fuente de felicidad es su devoción por Pablo, un joven
ciego de noble corazón. Ambientada en una pequeña aldea española del siglo XIX,
la historia explora temas de amor, belleza, compasión y el impacto de la
sociedad en los más vulnerables. A través de las vívidas descripciones y los
profundos diálogos de Galdós, los lectores se ven transportados a un mundo
donde los sentimientos más puros se enfrentan a las realidades más duras. Esta
obra es un testimonio del poder del amor y la tragedia de las apariencias.
¡Mi Aventura Escribiendo una Novela! Cómo le Doy Forma a Mis Ideas│Tea Break
agosto 20, 2025¡Hola, hola, amantes de las historias! Les doy la más cordial bienvenida a nuestro rinconcito literario, Enredados entre Libros. Hoy estoy especialmente emocionada de compartir con ustedes un tema que me tiene completamente enganchada: ¡la estructura de una novela! Sin duda tengo que compartir esto con ustedes y es que me he aventurado en la emocionante travesía de escribir mi primera novela, y, déjenme decirles, ¡estoy investigando como nunca! He estado sumergiéndome en un mar de información, descubriendo secretos y consejos para dar forma a este proyecto que me tiene flotando en una nube. Y, claro, no podía quedarme con todo este conocimiento solo para mí. Así que, prepárense para desentrañar conmigo los misterios de cómo darle un esqueleto sólido a esas ideas brillantes que rondan por sus cabezas. ¡Vamos a darle forma a esas historias!
Por Qué la Estructura es Tu Mejor Amiga (y No Tu Enemiga)
Cuando uno piensa en escribir, a veces la palabra "estructura" suena a algo rígido y aburrido, ¿verdad? ¡Nada más lejos de la realidad! Piensen en ella como el mapa que te guía en un viaje increíble. Sin un mapa, es fácil perderse, desviarse o incluso terminar en un callejón sin salida. Con tu novela es igual. Una buena estructura no solo te ayuda a mantener el rumbo, sino que también garantiza que tu historia tenga un ritmo envolvente, que los personajes evolucionen y que el lector no pueda soltar el libro.
Claro, algunos escritores prefieren lanzarse a la aventura sin un plan, los famosos "escritores de brújula". ¡Y eso es totalmente válido! Pero para quienes, como yo, nos sentimos un poco más seguros con un esqueleto bien definido antes de empezar a añadir la carne y la piel a la historia, entender los pilares de la estructura es oro puro.
Los Pilares de la Estructura de Una Novela: Tu Hoja de Ruta
Existen muchas teorías y modelos para estructurar una novela, pero aquí les voy a compartir los elementos esenciales que se repiten en la mayoría y que te ayudarán a construir una base sólida.
1. El Inicio: Enganchar desde la Primera Palabra
El Gancho (Hook): Es esa primera frase, párrafo o escena que captura la atención del lector y lo obliga a seguir leyendo. Puede ser una situación intrigante, una frase impactante o la introducción a un personaje fascinante.
La Introducción del Protagonista y su Mundo: Presenta a tu personaje principal y el mundo en el que vive. Aquí es donde establecemos su normalidad, sus deseos, sus miedos.
El Incidente Desencadenante (Inciting Incident): ¡Boom! Es el evento que rompe la rutina del protagonista y lo impulsa a la acción. Sin este incidente, no hay historia. Es el punto sin retorno.
¡Hola a todos! Bienvenidos una vez más a Enredados entre Libros en esta ocasión
como podrán ver les traigo el reto 5 líneas creado por el blog de Adella Brac
les dejo AQUÍ el link con las bases para participar si les
interesa.
Las palabras que se utilizaran para este mes
son las siguientes:
『Aprender』
『Algunas』
『Mientras』
Les comparto mí propuesta para este reto espero
que les guste:
《«✫»》ε Atrapado en la Oscuridadз《«✫»》
Me había obligado a aprender
a ignorar los susurros que emanaba de la vieja casa. Algunas
noches, las sombras danzaban formando grotescas figuras en las paredes que me
llenaban de horror y me paralizaban por completo.
Sin embragó, una noche mientras intentaba dormir, oía un tarareo infantil. Los juguetes se movían solos. Una muñeca rota, con ojos vacíos, me observaba. Sentí un frío glacial. La voz, tan cercana, susurró un nombre, pero no era el mío. La puerta se cerró suavemente. Ahora estoy atrapado para siempre.
Colaboración #17. Mil y una narraciones: El lince
agosto 08, 2025¡Hola a todos! Me complace anunciar una nueva entrega de mi colaboración con el blog Mil y una narraciones. Esta iniciativa me permite explorar el género fantástico y compartir mis creaciones con ustedes.
Cabe señalar que la iniciativa consiste en elaborar un microrrelato de fantasía con una extensión de 200 palabras, al ser de género fantástico, debe de contar con seres como duendes, brujas, magos, dragones, laminas, leprechauns entre otras criaturas. Adicional se deberá proporcionar una imagen relacionada con el relato.
Los relatos serán publicados cada viernes en el blog de Mil y una narraciones, por lo que les dejo AQUÍ el link con las bases de la colaboración por si están interesados en participar.
Ahora sí, les comparto mi participación con un relato de 221 palabras, espero que les guste:
✧ ── El Lince.୭̥*