Reseña: Todo- Janne Teller
julio 31, 2018
“El
TODO es lo contrario de la NADA. La Nada es un lugar aterrador. Un lugar sin
sentido, sin conexión con el verdadero ser humano, sin vida autentica, sin amor
real. Un lugar del que es posible huir.
El
Todo es un lugar donde todas las cosas tienen consistencia, un espacio de paz y
de armonía donde no existe el miedo, porque todo es parte de uno y del mismo
Todo. El Todo es la existencia común a todos nosotros, es nuestra voz interior,
es lo escrito entre líneas. El Todo es lo que vimos cuando nos olvidamos de
nosotros mismo y escuchamos la verdad."
Ficha
técnica:
Título original: Alt
Autor: Janne Teller
Género: Narrativa Psicología
Editorial: Booket
Páginas: 152e págs.
|
Mi
opinión:
Esta colección que nos
presenta Janne Teller está conformada por ocho reatos que nos hace pensar y
desmenuzar ideas, el final de las historias constituye la paz, tranquilidad y
la conexión con uno mismo que experimentan los personajes.
Decidí leer esta historia
debido a que había leído la novela de NADA
de esta misma autora y me gusto bastante, así que decidí que tenia que leer
este libro y en general me ha gustado, les dejo mi opinión de cada uno de los
relatos que conforman esta compilación:
1. ¿Por qué?:
Este relato es la conversación de un chico con una persona sobre los motivos que
lo llevo a cometer determinado acto, considerando que lo tenía todo en la vida:
una buena familia, amigos y popularidad. La falta de limites... es lo que
argumenta. Vemos el reflejo de una persona que al tener todo, solo le queda traspasar
los límites establecidos.
Lo que no me gusto es que la
autora tarda mucho en indicarnos de qué se está hablando por lo que en un
principio resulta confuso y al ser la historia tan corta no era necesario que
se fuera por las ramas. Nos deja con muchas incógnitas y con ganas de saber más.
2. Con balanceo de caderas y
mirando al suelo: Es una historia bastante extraña, sin
embargo, plasma un claro mensaje sobre la desigualdad y la discriminación que
existe y como está al ser propagada por los medios de comunicación valiéndose
del derecho de libertad expresión pude ocasionar que a las personas se les
ataqué por ser lo que son.
Realmente como seres humanos
debemos respetar a las personas que nos rodean, todos somos diferentes y no debemos
valernos de nuestra posición para subyugar a un grupo. Al final nos muestra que
la discriminación e intolerancia genera más discriminación e intolerancia.
3. La alfombra turca:
Esta historia me pareció aburrida. Es narrada por una niña que esta de
excursión con su padre y que quiere comprar una alfombra. Esta pequeña nos
habla un poco de su familia y de cómo disfruta de estar con su padre.
Lo que el padre le hace al
vendedor de alfombras es algo denigrante que no apruebo y me sentí horrible por
el pobre vendedor. Y el final parece que la niña comenzó a ver a su padre de otra
manera ya no con la adoración que parecía profesarle en un principio.
Este relato me dejo con una
interrogante ya que no le vi mucho sentido en comparación con las otras
historias y no sé qué es lo que buscaba la autora con esta historia….
4. Luz amarilla: El
relato me pareció aburrido en un principio, pero a partir de la mitad la
historia se pone interesante y con un final bastante perturbador sobre todo por
una pregunta que se nos hacen y el posible significado llega a inquietar.
La historia aborda el tema
de la esclavitud y la trata de personas con una clara critica respecto a la
corrupción y la información distorsionada así mismo sobre el no denunciar algo
que sabemos que esta mal y que puede salvar a otras personas solo por anteponer
nuestro bienestar y el de las personas que amamos ¿Un dilema difícil de
discernir no les parece?
5. Hasta que la muerte nos
separe: Es un relato que se lee fácil en un
principio resulta algo confuso, pero conforme avanza se va aclarando de que
trata la historia. Tiene un buen ritmo y nos permite reflexionar sobre la delincuencia,
razones por la que se cometen los actos delictivos, la visión que tiene los delincuentes
de sí mismos y la forma en que ellos ven o justificar sus acciones.
La autora nos presenta una
historia en la cual debemos determinar si los actos cometidos por el
protagonista son justificables o no. Y la visión que él tiene de los
delincuentes es la misma visión que las personas tienen de él por lo que hizo.
¿Impunidad? O ¿Justicia?
Representa la sentencia de muerte que imparte el estado. El final te deja con
una interrogante referente a este tema.
6. Los pájaros, las flores,
los arboles: La autora aborda nuevamente el tema de la
discriminación en este relato con una situación más realista ya que la historia
es narrada por una chica de 15 años que es maltratada por el color de su piel y
por su origen alemán.
Vemos como la ira de esta
chica se desborda al final destruyendo un huerto perteneciente a la escuela debido
a los abusos que sufre por parte de sus compañeros y para ella representaba un
símbolo de abuso recibido y al mismo tiempo era un lugar apreciado por sus
compañeros. El final es bastante desalentador.
7. Piruletas: En
un principio la historia parece no tener mucho sentido y parece extraña con el
árbol y la niña, pero conforme vamos avanzando en la historia va tomando forma
dejándonos con una desazón en el kokoro.
Es un relato que nos habla
de las inseguridades y miedos ante la pérdida de las cosas que son importantes
para uno. Al mismo tiempo la historia nos muestra la forma en que los actos de
otras personas pueden afectar a los niños y ellos en su inocencia asumen que
son responsable de ello.
Vemos que el miedo que
siente este niño de perder a alguien importante para él que lo hace actuar de
una forma extraña y no es capaz de comprender que son cosas que forman parte de
la vida y de las que no es responsable. La historia tiene un final triste, pero
al mismo tiempo tranquilizador para el niño.
8. Todo: Son
las reflexiones de un escritor sobre los mundos que crea en sus historias que
constituye el todo de esa existencia. Esa voz que te habla de adentro que te aparta
de la realidad y te sumerges en ti mismo es lo que constituye el todo que nos
habla la autora. De cómo al ser absorbidos por la realidad ese todo tarda en
llegar. Se aleja y cuando menos lo piensas llega con una intensidad abrumadora.
Eso que hay dentro de nosotros que nos conecta a nuestro ser, a lo que somos
realmente y no lo que fingimos ser ante los demás constituye el todo.
Me ha gustado bastante estas
reflexiones ya que me recuerdan a mí, soy una persona que disfruta de estar
sola y sumergirme en mi misma y en mi imaginación que constituye una parte
importante de mí. No sé si llamarlo todo… También reflexiona sobre el todo lo
abarca por completo, pero al mismo tiempo no lo abarca todo como un opuesto lo
que constituye nuestra existencia.
Al final les recomiendo esta
recopilación si a ustedes les gusta este tipo de historias con toques
filosóficos les encantara este libro.
Esto es todo por mi parte
espero que les haya gustado la reseña, me encantaría conocer su opinión y nos
vemos en la próxima entrada de Enredados
entre Libros.
15 comentarios
Por qué menciona que Dinamarca es buen país?
ResponderEliminarLa autora vive allí y la verdad no conozco mucho del país. Saludos
EliminarHola, Dinamarca, al igual que Suecia, Noruega, y otros, tienen algo llamado estado de Bienestar, dónde el Estado les provee de lo esencial para vivir de forma gratuita y la corrupción es muy poca, los impuestos son altos dependiendo de algunos factores como la edad, pero se nota que se les devuelven a los ciudadanos; Son países con una muy buena calidad de vida.
EliminarPor qué es mejor callarce ?
ResponderEliminarUna pregunta difícil, la verdad depende de las circunstancia creo pero en mi caso siempre trato de ser una persona honesta aunque en ocasiones eso me mete en problemas ya te imaginaras...
Eliminarçankırı
ResponderEliminarelazığ
antep
ağrı
van
YLUB
Pienso que la historia de la alfombra turca habla mucho de los prejuicios, racismo y xenofobia. Lo siento más por el final, dónde los turistas empezaron a mirar mal a los hijos del vendedor y se iban a ir. Hasta que la protagonista dice que no fue culpa de ellos, todo volvió a la normalidad
ResponderEliminarEn qué ecosistema se ubica la historia?
ResponderEliminarD909F
ResponderEliminardeca durabolin
turinabol for sale
Silivri Çatı Ustası
winstrol stanozolol for sale
testosterone propionat
masteron for sale
oxandrolone anavar for sale
clenbuterol
Tekirdağ Cam Balkon
12AF2
ResponderEliminarAydın Evden Eve Nakliyat
Ağrı Şehir İçi Nakliyat
Edirne Parça Eşya Taşıma
Kütahya Lojistik
Erzurum Parça Eşya Taşıma
Kilis Evden Eve Nakliyat
Niğde Parça Eşya Taşıma
Düzce Parça Eşya Taşıma
Sivas Evden Eve Nakliyat
BADB3
ResponderEliminarÇerkezköy Evden Eve Nakliyat
Bitlis Şehir İçi Nakliyat
Aksaray Parça Eşya Taşıma
Eskişehir Parça Eşya Taşıma
Hakkari Lojistik
Muğla Parça Eşya Taşıma
Çankaya Fayans Ustası
Isparta Lojistik
Lbank Güvenilir mi
AD4B7
ResponderEliminarKütahya Şehirler Arası Nakliyat
Siirt Evden Eve Nakliyat
Etlik Parke Ustası
Çerkezköy Fayans Ustası
Batıkent Fayans Ustası
Amasya Şehir İçi Nakliyat
Kars Lojistik
Çerkezköy Boya Ustası
Bursa Lojistik
24674
ResponderEliminarbinance %20 komisyon indirimi
D53B8
ResponderEliminarsakarya en iyi rastgele görüntülü sohbet
Adana Ücretsiz Sohbet Odaları
bartın görüntülü sohbet uygulama
nevşehir görüntülü sohbet sitesi
Konya Bedava Sohbet Siteleri
siirt görüntülü sohbet siteleri
Antalya Rastgele Görüntülü Sohbet
izmir görüntülü sohbet uygulama
bayburt seslı sohbet sıtelerı
ED446
ResponderEliminarBitcoin Kazanma
Pi Network Coin Hangi Borsada
Twitter Takipçi Hilesi
Coin Madenciliği Siteleri
Kwai Takipçi Satın Al
Bitcoin Nasıl Para Kazanılır
Facebook Grup Üyesi Hilesi
Onlyfans Beğeni Hilesi
Bitcoin Çıkarma
Gracias por visitarme. Me encantaría saber lo que opinas de este tema, por favor déjame tu comentario.
Este blog siempre devuelve los comentarios, así que puedes activar las notificaciones para seguir la conversación.