Reseña: La última salida-Federico Axat
agosto 14, 2018
Argumento:
“Ted
es un hombre rico y con una familia perfecta, una esposa y dos hijas. Sin
embargo, un día Ted toma la decisión de quitarse la vida y cuando está a punto
de hacerlo alguien toca el timbre de su casa varias veces sin cesar, al
principio decide ignorarlo y dispararse, sin embargo, descubre una nota entre
su escritorio que él escribió y sin embargo no lo recuerda, la nota dice:
«Abre
la puerta. Es tu última salida».
Al
otro lado de la puerta se encuentra un hombre llamado Lynch que sabe lo que Ted
estaba a punto de hacer y le hace una propuesta difícil de rechazar: un plan
para evitar que su familia sufra ante las consecuencias devastadoras de un
suicidio. Ted acepta sin imaginar que la nota que encontró y la oferta de Lynch
son el comienzo de un juego de manipulaciones y giros inesperados en los que
Ted dudara de su cordura, motivaciones y de las personas que lo rodean.”
Ficha técnica:
Título original: La última salida
Autor: Federico Axat
Género: Thriller
Editorial: Destino
Páginas: 544 págs.
|
Mi opinión:
Esta novela me ha encantado
se trata de un thriller psicológico que te atrapa desde el primer momento y que
te mantiene atento a lo largo de la lectura, es la clase de libros adictivos
que no puedes soltar.
La historia es narrada en
primera persona por Ted un hombre que tiene todo, pero ha tomado la decisión de
suicidarse y cuando esta apunto de hacerlo alguien llama a la puerta y en
encima del escritorio encuentra una nota que no recuerda haber escrito que dice:
“Abre la puerta. Es tu última salida”. Ted sabe que no tiene otra alternativa
más que abrir, sin embargo, al abrir esa puerta, abrirá otras puestas que nos
atrapará de lleno en esta historia.
Toda la trama gira en torno
a Ted nuestro protagonista, pero los personajes secundarios tienen un peso
importante en la historia para que Ted pueda resolver todos los conflictos que
nos presenta el autor, vemos como todos los personajes van evolucionando a lo
largo de la historia empezando por Ted ya que no conocemos nada del él y se nos
presenta una imagen fugaz de él que nosotros como lectores iremos
aclarando poco a poco.
La novela está dividida en
cuatro partes, y cada una de ellas son una auténtica locura, cuando te imaginas
el rumbo que va a tomar la trama, continuas con la lectura y te vuelve a poner
las cosas al revés y lo que creías que iba a pasar simplemente no ocurre, y ya
no sabes si Ted está loco o cuerdo. Cuando comienzas a pensar que ya detectaste
los hilos de la trama vuelve a sorprenderte con algo inesperado y te lleva por
otros rumbos que jamás se hubiese cruzado por la cabeza del lector.
Es importante que a lo largo
de la lectura prestemos atención a los pequeños detalles que se nos van presentando
en la novela, ya que hay hechos tan imperceptibles que muchas veces pueden
convertirse en algo muy importante para la trama debido a que un simple
comentario o gestos pueden convertirse en pieza fundamental para resolver todo
el entramado que nos presenta el autor.
Al momento de llegar al
final y todo queda resuelto, y de repente en el epilogo te resuelve una gran
duda que te había quedado y sin embargo te deja con otras dudas referente a la zarigüeya.
Yo tenía ganas de asesinar en ese momento al autor por plantearme esa interrogante
al final…
Les recomiendo ampliamente
la lectura de esta novela la van a disfrutar mucho ya que la historia mantiene
un ritmo tremendamente ágil y el autor te atrapa desde el primer momento con
todas esas interrogantes que te plantea y sabe perfectamente como jugar con
ellas, con unos estira y aflojes maravillosos y sobre todo supo en que momentos
crear tensión en la trama y los plasma perfectamente con los giros sorprendente
que le da a la historia.
Esto es todo por mi parte
espero que les haya gustado esta reseña me encantaría conocer su opinión y nos
vemos en la próxima entrada de Enredados
entre Libros.
6 comentarios
Hola!
ResponderEliminarESte libro creo recordar que lo leí el año pasado y me gustó mucho.
Besitos :)
La verdad es un buen thriller y lo disfrute mucho. Y lo que me sorprendió es que en la tercera parte del libro a parece un personaje que me sonaba de algún lado y cuando reviso mi librero me doy cuenta que ya había leído a este autor... fue bastante gracioso ya que según yo era la primera vez que lo leía.
Eliminar¡Hola, hola!
ResponderEliminarTe nominé para participar en el tag del Liebster Award, te dejo el enlace, espero te animes a participar ;)
¡Un abrazo!
http://unalectoraerratica.blogspot.com/2018/08/book-tag-liebster-award.html
Hola gracias por la nominación, ya me habían etiquetado en este book tag, pero estaré encantada de responder tus preguntas.
EliminarHola, Cecy. Pues yo tengo el libro en digital y sin leer, ya sabes por acumulación de lecturas. Ahora al leerte no veas las ganas que tengo de adelantarlo, lo haré. Gracias. Me he suscrito a tu blog para seguir tus entradas.
ResponderEliminarBesos.
Hola Carmen gracias por suscribirte al blog y realmente no te vas a arrepentir de leer el libro es un buen thriller. Saludos.
EliminarGracias por visitarme. Me encantaría saber lo que opinas de este tema, por favor déjame tu comentario.
Este blog siempre devuelve los comentarios, así que puedes activar las notificaciones para seguir la conversación.